miércoles, 9 de junio de 2010

Critica a las series de la actualidad

Da pena ver las series que emiten en televisión hoy en dia, como por ejemplo las del canal Disney Channel donde las series que se emiten son muy superficiales, o por ejemplo las series de antena 3 como "Fisica o Quimica" o similares. Cuando era pequeño todo era muy diferente, pues las series siempre te enseñaban cosas como el valor de la amistad, la sinceridad... No como ahora, pues solo importa el físico de los actores y actrices que intervienen en dichas series.

Sinceramente si las series han ido empeorando con el paso del tiempo, no quiero ni imaginarme las series que tendran que ver las proximas generaciones.

Nota de estas series.

1

viernes, 4 de junio de 2010

Critica a Fahrenheit

http://www.imagechile.net/img/img8_1227563422f.jpg

Desarrolladora: Quantic Dream

Distribuidora: Atari

Diseñador: David Cage

Argumento: En este thriller paranormal, la ciudad de Nueva York es sacudida por una serie de misteriosos asesinatos que siguen un mismo patrón: gente normal y corriente es poseída y matan a desconocidos en público. Lucas Kane se convierte en uno de estos asesinos cuando mata repentinamente a un extraño en el baño de hombres de un bar-restaurante. Lucas debe descubrir las fuerzas sobrenaturales que se esconden detrás del crimen antes de que la policía le encuentre o antes de que pierda la cordura.

Critica: Un juego con un fantastico argumento, en el que no falta el drama, la acción e incluso comedia. Esta producción de Quantic Dream es uno de los mejores de esta compañía no obstante si hay alguna pega es su sistema de controles el cual es bastante limitado, aunque por lo demás es un juego magnifico.

Nota: 7

miércoles, 26 de mayo de 2010

Critica a "Fisica o Quimica"

http://peptonirllull.files.wordpress.com/2009/12/xzw5frq529dfzbwu5h4a1c3342e7a39_fisica-o-quimica.jpg

Cadenas: Antena 3 Televisión
País: España
Productora: Ida y Vuelta
Inicio emisiones: Noviembre 2007

Argumento: Esta serie trata de un grupo de estudiantes y profesores que tienen una serie de conflictos, ya sea entre profesores, entre alumnos o entre profesores y alumnos, los cuales van resolviendo a lo largo de la serie.

Critica: La verdad es que este tipo de serie esta muy vista ya, para colmo van saliendo tantos problemas en la serie que parece que nunca va a acabar. Esto no estaría mal si la serie fuera buena, pero es que incluso la primera temporada era mala. Y es que esta serie parece una burda imitación de la serie "Al salir de clase" la cual era bastante mejor pues de las primeras (por no decir la primera) de este tipo de series. Si fuera más amena, aunque la primera temporada fue mala, al menos la serie se podría haber visto, pero es que han sacado tantas temporadas que incluso da asco verla.

Nota: 3

miércoles, 19 de mayo de 2010

Critica a Pro Evolution Soccer 2010

http://pcjuego.files.wordpress.com/2009/06/pes2010.jpg


Desarrollador: Konami

Editor: Konami

Argumento: Pro Evolution Soccer es una saga de simuladores de futbol en el que la tecnica y los graficos cada vez aportan una experiencia más cercana a la realidad debido a la calidad de las plataformas en las que se ha lanzado. Siempre ha competido con la saga Fifa (también de simulación de futbol) pero muchos opinan que PES 2010 supera con creces al juego de Fifa

Critica: Gran inconveniente que últimamente está muy presente en la saga PES es la falta de licencia, motivo por el que mucha gente prefiere el Fifa pues este tiene todas las licencias, no obstante en el apartado técnico Pro Evolution supera a Fifa y no tiene nada que envidiarle a este en lo que a gráficos se refiere. Es un magnifico juego para hechar unas partidas con los amigos en las tardes de aburrimiento.

Nota: 8

miércoles, 5 de mayo de 2010

Critica a Tekken 6

http://media.ps3.guias-trucos-juegos.com/wp-content/uploads/2009/06/tekken-6.jpg

Desarrolladora: Namco Bandai Games

Distribuidora: Namco Bandai Holdings

Argumento:Tras ganar el ¨The King of Iron Fist Tournament 5¨, Jin es ahora el nuevo propietario de la "Mishima Zaibatsu" y aprovechándose de una crisis mundial, declara a la Mishima Zaibatsu nación independiente y comienza una guerra de conquista por todo el globo. Mientras tanto, Kazuya Mishima, su padre, se hace cargo de G Corporation y se rebela como principal opositor a la guerra de Jin. Además, un capitán de las Tekken Force llamado Lars Alexandersson ha creado un ejército rebelde que se opone tanto a la Mishima Zaibatsu como a G Corporation. Viendo que no tiene otra alternativa, Jin decide crear el ¨The King of Iron Fist Tournament 6¨ para atraer a sus principales rivales, el premio seguirá siendo como siempre, dirigir a la todopoderosa Mishima Zaibatsu.

Critica: La saga Tekken es la pionera en cuanto a juegos de lucha se refiere y, después del lanzamiento de varios juegos de lucha en PS3, arrasó con todos los juegos de su mismo género. Es un juego muy bueno en casi todos los sentidos: buen arugmento, buen sistema de luchas, buen apartado gráfico, el fantastico juego online con el que puedes juegar con gente de todo el mundo, el poder modificar el aspecto de tu personaje favorito y un modo historia con una manera de jugarlo muy diferente a los otros juegos de esta saga. Se podría decir que la saga Tekken no piensa dejar que ningún otro juego de lucha le haga sombra, y en mi opinión, eso es algo que ha estado consiguiendo desde que salió la primera entrega.

Nota: 9

martes, 4 de mayo de 2010

Critica a Dragon Ball AF

http://i45.tinypic.com/30jjp88.jpg

Autor(es) y animador(es): Fans de la serie Dragon Ball.

Argumento: Esta supuesta serie se divide en 2 partes, una de ellas es la de Evil Gokú y la otra Kaarat la primera como dice su nombre Gokú se torna maligno y llega al supuesto nivel del Super Saiyan 5, la otra trata sobre una serie de demonios que atacan la tierra y buscan a todos los Saiyans con intencion de matarlos donde Gokú vuelve a la fase SSJ5 y se enfrenta al demonio Kaarat venciéndolo finalmente.

Critica. Calificar esta serie como bazofia es darle mas valor del que tiene pues a serie como esta le da tres vueltas por ejemplo "Bob Esponja". No pude creer lo que hicieron con la mitica serie de Akira Toriyama sinceramente, no merece la pena verla...

Nota:1

Critica a Devil May Cry 3

http://www.tech-plazaa.com/wp-content/uploads/devil_may_cry_3_wallpaper1.jpg

Desarrolladora: Capcom Production Studios

Distribuidora: Capcom (PS2)
Ubisoft (PC)

Argumento: La historia se cuenta mucho antes del primer Devil May Cry, es decir, este juego es una precuela del primer juego y cuenta la historia de como un joven egocentrico, sacastico e inexperto Dante se aventura en el mundo de lo oscuro y siniestro para enfrentarse a los demonios. Pero antes de poder enfrentarse a ellos tendrá que saldar ciertos asuntos familiares no sólo entre su nueva compañera y su padre, un demonio, sino también entre la suya cuando una descomunal torre, el Temen-ni-gru, se alce de entre la nada y amenace al mundo con una invasión demoníaca.

Critica: Sin duda alguna, el mejor juego de la saga Devil May Cry en el que aparece el hermano gemelo de Dante, llamado Vergil. Es un magnifico juego en el que las plataformas y la accion no son para nada escasas. Lo que se puede llegar a hacer un poco repetitivo es la banda sonora del juego pero eso no quita que sea uno de los mejores juegos que haya visto.

Nota:8

Critica a Digimon Adventures

http://i244.photobucket.com/albums/gg39/Yomiure/digimon-adventure.jpg

Dirigido por: Hiroyuki Kakudo

Animación: Toei Animation

Argumento: Tai Yagami y sus amigos, Matt,TK,Izzy,Joe,Sora y Mimi se encuentran en un campamento de verano, en el que pasaran todas las vacaciones o al menos eso creen ellos, pues el primer dia del campamento son transportados a un lugar donde existen unas criaturas llamadas "Digimons" (mounstruos digitales). Cada uno de los niños tendra un compañero Digimon y mas tarde descubriran que ellos son los niños elegidos para acabar con toda la oscuridad del mundo Digimon.

Critica: Es una serie que la mayoria de los adolescentes vio cuando era pequeño, una de esas tipicas que se veían cuando llegabas del colegio, y sinceramente a mi se me ponen los vellos de punta cada vez que oigo alguna de las canciones de su banda sonora. Los dibujos estan muy bien hechos y su argumento engancha desde a niños pequeños hasta personas mayores.

Nota: 9

Critica a Prince Of Persia: Las Arenas del Tiempo

http://www.meristation.com/EPORTAL_IMGS/GENERAL/articulos/Abril2007-Los25remakesmasdeseados/IMG-cw4632b4562121b/PoPSandsofTimepe.jpg

Desarrolladora: Ubisoft Montreal

Distribuidora: Ubisoft

Productora: Ubisoft

Argumento: Pasando por India en una ruta hacia Azad, el rey Sharaman y su hijo, el Príncipe, derrotan al poderoso Maharajah de la India. Después de saquear la ciudad y obtener un reloj de arena gigante, una daga misteriosa y capturar a la hija del Maharajah además de otros tesoros, ellos continúan su viaje. Un Visir moribundo, que había traicionado al Maharajah y ayudado al rey Sharaman, en agradecimiento por haberle ayudado pide la daga ya que le había sido concedido el que el eligiera su parte del tesoro del Maharajah. Pero Sharaman se niega a arrebatarle la daga a su hijo, quien la había hallado. Así que el Visir, quien desea obtener los poderes de las arenas del tiempo, convirtiéndose en un Dios Inmortal y dándole el poder de controlar el tiempo, engaña al Príncipe para que abra el reloj de arena. Cuando el Príncipe usa la daga para liberar las Arenas del Tiempo, las Arenas destruyen el Reino y convierten a todos los habitantes en criaturas monstruosas. Solo el Príncipe, el Visir, y la princesa Farah, permanecen inalterados gracias a sus posesiones; la daga del Príncipe, la vara del Visir, y el medallón de Farah.

Critica: Remake del famoso juego "Prince Of Persia" que salio en 1989, con graficos en 3D. Es un juego de acción trepidante y plataformas, que por una parte se puede hacer monótono, pero hay bastantes cosas que enganchan. Su banda sonora no es mala, pero no es de las mejores que se hayan visto en un videojuego. Sin embargo, merece la pena jugar a este juego.

Nota: 7

Critica a Elfen Lied (anime)

No se puede mostrar la imagen “http://i43.tinypic.com/2qxx2jp.jpg” porque contiene errores.


Dirigido por: Mamoru Kanbe

Animación. Estudio Arms

Argumento: En un laboratorio secreto se esta investigando una nueva especie, los Diclonius, que son exteriormente iguales a los humanos, con la excepción de que estos poseen cuernos en la cabeza. Estos Diclonius también poseen unos brazos invisibles llamados "vectores" los cuales tienen una fuerza sobrehumana. La reina de esta raza consigue escapar de la sala de pruebas en la que esta encerrada, matando a todo humano que se cruza en su camino. Justo antes de escapar un guardia le pega un tiro en la cabeza, el cual le ocasiona transtornos de personalidad, y cada vez que recibe un golpe en la cabeza cambia completamente de personalidad, de ser un asesina despiadada a ser una chica inocente que ni si quiera sabe hablar. Después de escapar del centro de pruebas llega a una playa en la que conoce a Yuka y Kouta, estudiantes de la universidad que la acogen en su casa. Esta extraña "familia" se verá en serias dificultades cuando el ejercito hallé el paradero de Lucy, que no es otra que la Diclonius que se escapo del centro de pruebas.

Critica: Es una serie muy completa en todo los sentidos, pues tiene escenas de acción, gore, drama, comicas e incluso dramáticas. Es un serie que todo fan del anime no debe perderse, es más incluso los que no lo son también deberían verla pues es una magnifica serie. Lo que si se hecha de menos es una segunda temporada que alarge un poco esta cortisima serie (13 capitulos más el OVA) y que aclaré un poco el enigmatico final de esta.

Nota: 8

Critica a Tom Clancy's Splinter Cell: Conviction


Desarrolladora: Ubisoft Montreal

Distribuidora: Ubisoft

Productora: Ubisoft

"Tom Clancy's Splinter Cell: Conviction" es el quinto episodio de la serie "Splinter Cell" desarrollada y publicada por la compañía Ubisoft. Es un juego exclusivo para PC y Xbox 360

La historia se sitúa tiempo dLa historia se sitúa tiempo después de la última entrega, con un Sam Fisher destrozado por la muerte de su hija a manos de un conductor que se dio a la fuga después de atropellarla. Vive amargado por los recuerdos, pero todo cambia cuando encuentra una pista que le lleva a aquel que la asesinó y decide ir en su busca para cobrarse su venganza. Aunque ya no pertenece a Third Echelon, Sam aun conserva sus habilidades, lo que unido a que ahora sólo le guía la venganza le hace más peligroso que nunca. Y es que el Sam Fisher de Conviction es más salvaje que nunca, y no duda en golpear a un hombre hasta llevarlo al borde de la muerte para que confiese. Por lo que vimos en la demo, la forma de contar la historia será muy especial, ya que además de algún flashblack, nos encontramos con que en ciertos momentos se proyectaban escenas de cosas que habían sucedido en otro momento o recuerdos en una pared, como si saliesen de un proyector de cine.espués de la última entrega, con un Sam Fisher destrozado por la muerte de su hija a manos de un conductor que se dio a la fuga después de atropellarla. Vive amargado por los recuerdos, pero todo cambia cuando encuentra una pista que le lleva a aquel que la asesinó y decide ir en su busca para cobrarse su venganza. Aunque ya no pertenece a Third Echelon, Sam aun conserva sus habilidades, lo que unido a que ahora sólo le guía la venganza le hace más peligroso que nunca. Y es que el Sam Fisher de Conviction es más salvaje que nunca, y no duda en golpear a un hombre hasta llevarlo al borde de la muerte para que confiese. Por lo que vimos en la demo, la forma de contar la historia será muy especial, ya que además de algún flashblack, nos encontramos con que en ciertos momentos se proyectaban escenas de cosas que habían sucedido en otro momento o recuerdos en una pared, como si saliesen de un proyector de cine.

Crítica: Sin duda alguna es el mejor juego de la saga y he de decir, por experiencia propía que es un juego con una ambientación impresionante, momentos de acción sorprendente, así como sus típicas escenas de sigilo, que hacen de la saga "Splinter Cell" un juego estupendo como ninguno.

Nota:9

Crítica a Death Note (Anime)




Dirigida por: Tetsuro Araki

Animación: Estudio Madhouse

Argumento: La historia se centra en Light Yagami, un estudiante de preparatoria que encuentra un cuaderno sobrenatural llamado «Death Note», el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres de éstas en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Light intenta eliminar a todos lo criminales y crear un mundo donde no exista la maldad, pero sus planes serán frustrados por L, un famoso detective privado. Light y L librarán una batalla mental para ver quién de los dos consigue la victoria sobre el otro.

Critica: Es una serie magnifica, con unos dibujos muy buenos y muy fiel al manga (a pesar de su falta de escenas, que son muy pocas) , creado por Tsugumi Oba e ilustrado por Takeshi Obata. Su argumento engancha bastante, incluso a aquella personas que no son aficionadas al anime.

Nota: 9


Resumen rapido

En este Blog se expondrá cosas variadas, como por ejemplo criticas a distintas series, a juegos,libros, etc. También se expondrán noticias en lo referente a los juegos,a alguna que otra pelicula, sobre libros que vayan saliendo. En fin, espero que el Blog os sea de utilidad y que también sea de vuestro agrado.