martes, 20 de diciembre de 2011

Critica a Assassin's Creed Revelations

Desarrollador: Ubisoft Montreal

Dristribuidor: Ubisoft

Argumento: El juego comienza tras los eventos ocurridos en "Assassin's Creed: La hermandad". Desmond Miles se encuentra ahora en coma y está conectado al Animus para que su conciencia no se destruya. Dentro de esta maquina, Desmond, averigua que su mente esta fragmentada en tres partes: la de Altaïr, Ezio y la suya propia. Para poder despertar del coma, Desmond tendrá que introducirse en las memorias de sus antepasados, Ezio y Altaïr, de modo que el Animus no tenga nada más que mostrarle.

Critica: Un juego impresionante. El entorno en el que nos movemos a lo largo del juego (ambientado en la antigua Constantinopla) es muy realista, por no hablar de los diseños de Ezio, Altaïr y Desmond. Ezio tiene nuevos movimientos, que en su mayoría se realizan gracias al gancho oculto, y la habilidad de crear bombas. Estas bombas son muy variadas, hay desde la tipica bomba de humo hasta, por ejemplo, las bombas de sangre, la cual se utiliza para hacer creer a nuestros enemigos que están heridos y así distraerlos. Nos acercamos ahora al argumento... Ya se echaba de menos a Altaïr como personaje jugable en AC, lo cual no sucedía desde AC II, y que lo hayan hecho en este juego con gran apartado gráfico,gran jugabilidad y un magnífico argumento han dejado a todos los fans de la saga con la boca abierta.

Nota: Un 10 y bien merecido

miércoles, 9 de junio de 2010

Critica a las series de la actualidad

Da pena ver las series que emiten en televisión hoy en dia, como por ejemplo las del canal Disney Channel donde las series que se emiten son muy superficiales, o por ejemplo las series de antena 3 como "Fisica o Quimica" o similares. Cuando era pequeño todo era muy diferente, pues las series siempre te enseñaban cosas como el valor de la amistad, la sinceridad... No como ahora, pues solo importa el físico de los actores y actrices que intervienen en dichas series.

Sinceramente si las series han ido empeorando con el paso del tiempo, no quiero ni imaginarme las series que tendran que ver las proximas generaciones.

Nota de estas series.

1

viernes, 4 de junio de 2010

Critica a Fahrenheit

http://www.imagechile.net/img/img8_1227563422f.jpg

Desarrolladora: Quantic Dream

Distribuidora: Atari

Diseñador: David Cage

Argumento: En este thriller paranormal, la ciudad de Nueva York es sacudida por una serie de misteriosos asesinatos que siguen un mismo patrón: gente normal y corriente es poseída y matan a desconocidos en público. Lucas Kane se convierte en uno de estos asesinos cuando mata repentinamente a un extraño en el baño de hombres de un bar-restaurante. Lucas debe descubrir las fuerzas sobrenaturales que se esconden detrás del crimen antes de que la policía le encuentre o antes de que pierda la cordura.

Critica: Un juego con un fantastico argumento, en el que no falta el drama, la acción e incluso comedia. Esta producción de Quantic Dream es uno de los mejores de esta compañía no obstante si hay alguna pega es su sistema de controles el cual es bastante limitado, aunque por lo demás es un juego magnifico.

Nota: 7

miércoles, 26 de mayo de 2010

Critica a "Fisica o Quimica"

http://peptonirllull.files.wordpress.com/2009/12/xzw5frq529dfzbwu5h4a1c3342e7a39_fisica-o-quimica.jpg

Cadenas: Antena 3 Televisión
País: España
Productora: Ida y Vuelta
Inicio emisiones: Noviembre 2007

Argumento: Esta serie trata de un grupo de estudiantes y profesores que tienen una serie de conflictos, ya sea entre profesores, entre alumnos o entre profesores y alumnos, los cuales van resolviendo a lo largo de la serie.

Critica: La verdad es que este tipo de serie esta muy vista ya, para colmo van saliendo tantos problemas en la serie que parece que nunca va a acabar. Esto no estaría mal si la serie fuera buena, pero es que incluso la primera temporada era mala. Y es que esta serie parece una burda imitación de la serie "Al salir de clase" la cual era bastante mejor pues de las primeras (por no decir la primera) de este tipo de series. Si fuera más amena, aunque la primera temporada fue mala, al menos la serie se podría haber visto, pero es que han sacado tantas temporadas que incluso da asco verla.

Nota: 3

miércoles, 19 de mayo de 2010

Critica a Pro Evolution Soccer 2010

http://pcjuego.files.wordpress.com/2009/06/pes2010.jpg


Desarrollador: Konami

Editor: Konami

Argumento: Pro Evolution Soccer es una saga de simuladores de futbol en el que la tecnica y los graficos cada vez aportan una experiencia más cercana a la realidad debido a la calidad de las plataformas en las que se ha lanzado. Siempre ha competido con la saga Fifa (también de simulación de futbol) pero muchos opinan que PES 2010 supera con creces al juego de Fifa

Critica: Gran inconveniente que últimamente está muy presente en la saga PES es la falta de licencia, motivo por el que mucha gente prefiere el Fifa pues este tiene todas las licencias, no obstante en el apartado técnico Pro Evolution supera a Fifa y no tiene nada que envidiarle a este en lo que a gráficos se refiere. Es un magnifico juego para hechar unas partidas con los amigos en las tardes de aburrimiento.

Nota: 8

miércoles, 5 de mayo de 2010

Critica a Tekken 6

http://media.ps3.guias-trucos-juegos.com/wp-content/uploads/2009/06/tekken-6.jpg

Desarrolladora: Namco Bandai Games

Distribuidora: Namco Bandai Holdings

Argumento:Tras ganar el ¨The King of Iron Fist Tournament 5¨, Jin es ahora el nuevo propietario de la "Mishima Zaibatsu" y aprovechándose de una crisis mundial, declara a la Mishima Zaibatsu nación independiente y comienza una guerra de conquista por todo el globo. Mientras tanto, Kazuya Mishima, su padre, se hace cargo de G Corporation y se rebela como principal opositor a la guerra de Jin. Además, un capitán de las Tekken Force llamado Lars Alexandersson ha creado un ejército rebelde que se opone tanto a la Mishima Zaibatsu como a G Corporation. Viendo que no tiene otra alternativa, Jin decide crear el ¨The King of Iron Fist Tournament 6¨ para atraer a sus principales rivales, el premio seguirá siendo como siempre, dirigir a la todopoderosa Mishima Zaibatsu.

Critica: La saga Tekken es la pionera en cuanto a juegos de lucha se refiere y, después del lanzamiento de varios juegos de lucha en PS3, arrasó con todos los juegos de su mismo género. Es un juego muy bueno en casi todos los sentidos: buen arugmento, buen sistema de luchas, buen apartado gráfico, el fantastico juego online con el que puedes juegar con gente de todo el mundo, el poder modificar el aspecto de tu personaje favorito y un modo historia con una manera de jugarlo muy diferente a los otros juegos de esta saga. Se podría decir que la saga Tekken no piensa dejar que ningún otro juego de lucha le haga sombra, y en mi opinión, eso es algo que ha estado consiguiendo desde que salió la primera entrega.

Nota: 9

martes, 4 de mayo de 2010

Critica a Dragon Ball AF

http://i45.tinypic.com/30jjp88.jpg

Autor(es) y animador(es): Fans de la serie Dragon Ball.

Argumento: Esta supuesta serie se divide en 2 partes, una de ellas es la de Evil Gokú y la otra Kaarat la primera como dice su nombre Gokú se torna maligno y llega al supuesto nivel del Super Saiyan 5, la otra trata sobre una serie de demonios que atacan la tierra y buscan a todos los Saiyans con intencion de matarlos donde Gokú vuelve a la fase SSJ5 y se enfrenta al demonio Kaarat venciéndolo finalmente.

Critica. Calificar esta serie como bazofia es darle mas valor del que tiene pues a serie como esta le da tres vueltas por ejemplo "Bob Esponja". No pude creer lo que hicieron con la mitica serie de Akira Toriyama sinceramente, no merece la pena verla...

Nota:1